Delegación Presidencial Provincial de
Palena
Retorno de los Partos a la Provincia de Palena
7 de Abril de 2025

Retorno de los Partos a la Provincia de Palena

En el marco del compromiso del Gobierno para avanzar en la Equidad Territorial y de Género —ejes fundamentales de la gestión del Presidente Gabriel Boric Font—, el pasado viernes 21 de marzo la Provincia de Palena recibió la visita de la Ministra de Salud, Sra. Ximena Aguilera Sanhueza, y la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Sra. Antonia Orellana Guarello.

Esta importante visita responde al arduo trabajo que ha impulsado el Ministerio de Salud mediante el Plan de Salud Integral para la Mujer en la Provincia de Palena , el cual contempla tres grandes áreas de acción:

  • Partos Inminentes
  • Atención GES 86 (Violencia Sexual Aguda)
  • Piso pélvico

En este contexto, las Ministras llegaron al territorio para anunciar un hito histórico y profundamente significativo para las comunidades de Palena, Chaitén y Futaleufú : las mujeres de la provincia podrán volver a dar a luz en sus propias tierras , evitando así el traslado forzoso a otras ciudades, con todos los costos emocionales y económicos que ello implicaba para ellas y sus familias.

Cabe recordar que, debido a nuevas normativas y exigencias en materia de salud, desde el año 2013 los partos dejaron de realizarse en la provincia , generando un profundo malestar social ante la contradicción de que, pese al avance tecnológico, se había perdido la posibilidad de parir localmente.

Hoy, esta sentida demanda territorial comienza a concretarse a través de un proceso gradual. En el marco del Mes de la Mujer y la conmemoración del 8 de marzo, ya se cuenta con equipos preparados para atender partos inminentes en los hospitales de Futaleufú, Palena y Chaitén , con la proyección de implementar próximamente partos programados en la provincia.

Este avance representa un desafío importante para los equipos de salud locales , pero afortunadamente cuenta con el respaldo y trabajo articulado entre el Servicio de Salud del Reloncaví, la Seremi de Salud, el Ministerio de Salud, la Delegación Presidencial Provincial y la Delegación Presidencial Regional , quienes han hecho posible este paso trascendental. Este logro permite dejar atrás el argumento del “bajo N” , que históricamente ha postergado a la Provincia en múltiples materias.

Aún queda mucho camino por recorrer en materia de equidad territorial y de género, pero este avance es, sin duda, un paso firme en la dirección correcta, en beneficio de las mujeres, infancias y familias de la Provincia de Palena.

Volver