Delegación Presidencial Provincial de
Palena
Gobierno en Terreno llega a la aislada localidad de Chumeldén con servicios públicos y buenas noticias para organizaciones locales
10 de Julio de 2025

Gobierno en Terreno llega a la aislada localidad de Chumeldén con servicios públicos y buenas noticias para organizaciones locales

Hasta la localidad de Chumeldén, en la comuna de Chaitén, se trasladó la Delegada Presidencial Provincial de Palena, Marisol Mora Arce, junto a su equipo y diversos servicios públicos, con el objetivo de brindar atención directa, resolver consultas y fortalecer el vínculo entre el Estado y las comunidades más aisladas del territorio.

El trayecto hacia esta localidad costera no es sencillo. Desde Chaitén, se debe viajar por tierra hasta el sector rural de Chana, donde se cruza el río Negro en bote. En este punto, es posible observar las obras en ejecución del Ministerio de Obras Públicas para la construcción de un puente que conectará el sector costero con el urbano, mejorando significativamente la conectividad. Luego, se continúa por tierra hasta el segundo río, Purilauquén, también conocido como “Quitacalzón”, que igualmente debe ser cruzado en bote. Para este río se proyecta una licitación que permita adjudicar la construcción de un puente a fines de este año. Finalmente, se accede a Chumeldén, donde se cruza un puente provisorio que atraviesa el río Aquellás para ingresar a la localidad de Casa de Pesca y luego a Chumeldén.

A pesar de las complejidades del acceso, se logró concretar una exitosa jornada de Gobierno en Terreno, en la cual participaron servicios como SAG, INDAP, Bienes Nacionales, SERVIU y la Municipalidad de Chaitén. Se generó un valioso espacio de diálogo y escucha activa entre las autoridades y la comunidad, donde se abordaron diversas problemáticas que afectan a las y los habitantes del sector.

La Delegada Presidencial Provincial, Marisol Mora Arce, destacó que “forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric llegar con presencia real del Estado a todos los rincones de nuestro territorio, por alejados o aislados que sean y eso es lo que hemos hecho trayendo los diversos servicios a la localidad de Chumeldén”.

Por su parte, los dirigentes vecinales del sector valoraron los resultados de esta jornada. La Presidenta de la Agrupación Tejedoras del Mar Interior, doña Yanina Ruiz señaló “son instancias que requieren las comunidades, sobretodo porque todavía estamos aislados y también agradecer la noticia que nos ha traído INDAP de la aprobación de un proyecto al que habíamos postulado”.

Durante la jornada, se destacó también la participación de agrupaciones locales, como la Cooperativa Tejedoras del Mar Interior y laRed de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar, quienes compartieron sus experiencias y exhibieron sus trabajos, en un espacio que permitió visibilizar el valor cultural y económico de sus oficios.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el anuncio de la adjudicación de un proyecto de INDAP por un monto de $13.700.000 para la Cooperativa Tejedoras del Mar Interior, noticia entregada directamente por el jefe provincial de INDAP Marcelo Gallardo Contreras. Este proyecto permitirá fortalecer el trabajo que vienen realizando y representa un importante respaldo al desarrollo local y al empoderamiento de las agrupaciones comunitarias.

Esta jornada reafirma la importancia de fortalecer la articulación con las comunidades, entregar respuestas concretas y seguir avanzando en mejorar las condiciones de conectividad y acceso en los sectores más apartados de nuestra región.

CONECTIVIDAD Y DESARROLLO

El complejo recorrido entre Chaitén urbano y Chumeldén refleja las dificultades que enfrentan diariamente las localidades costeras de la comuna de Chaitén, las cuales funcionan prácticamente como islas debido a la presencia de tres grandes ríos que interrumpen la conectividad terrestre. Por esta razón, muchas veces el acceso más factible es por vía marítima mediante lanchas, aunque también se puede realizar por tierra, cruzando los ríos en bote. De ahí que resulta de vital importancia el trabajo que el Ministerio de Obras Públicas desarrolla para concretar la conexión por tierra mediante puentes.

Volver